Versión "atrevida" del refresco. |
Como consumidor y espectador de anuncios, me fijo tanto en
el producto como en el mensaje. Puede, y expertos en la materia dirían que mi
opinión no es muestra suficiente como para concluir un análisis del
posicionamiento del producto o marca, en el mercado; pero quiero expresar en mi
territorio algo que me pica sobre el refresco que viene siendo de mi personal
compañía y disfrute.
Observo e intuyo que la marca registrada en
Atlanta, se muestra ávida de cambiar la imagen de producto clásico (y
puede que para algunos ñoño) que siempre ha sido bandera de sus valores,
cultura corporativa o como lo quieran llamar. Y sí, esto sí que lo tengo
claro; cualquier multinacional compañía que se precie y presupueste cantidades
ingestas en Marketing, la comunicación del producto es clave.
Y clave es que en
un botellín, aparte de refresco quieran transmitir en él, todo tipo de
sensaciones y chispeantes eventos a la hora de destapar o sorber el producto.
¿Recuerdan? …que si la sensación de vivir, la chispa de la vida, o …el
legendario Coca-cola es así ¿Qué es eso de Así? Sostengo, también que en un
anuncio se puede ver más que escenas felices, deseables, o empacadas de
valores; y que el anunciante observa el mercado y por ello
pretende atraer consumidores nuevos o fidelidad a los de siempre, con nuevas escenas de la vida.
¿Dónde vas Coca-cola? No es una pregunta capciosa, pues
tampoco busco el significante de ese lugar, sino que es una observación que
tengo, pues cierto es que el botellín de hace 20 años, no encierra (ni destapa)
lo mismo que la botella o la lata de ahora. ¿Dónde vas Coca-cola? no es un emplazamiento de esa
multinacional americana en un (nicho de mercado) cómo el europeo, y sin ir más
lejos el español, porque me da que en la cultura americana y valores de barras
y estrellas impera más un pseudo- conservadurismo que aquí parece caduco; no
pretendo buscar ese lugar, pero intuyo que coca-cola marca registrada, busca un "sitio" nuevo con un cierto desespero.
Este anuncio, por ejemplo, me recuerda un poco al de Vaginesil - (abréte sésamo) … ¡oiga!
¡que no pasa nada! ¡Qué los niños tienen que irse a dormir pronto , y con los deberes terminados! Ese aire de
frikismo que se respira en las nuevas generaciones del refresco a mi me hacen
gracia. Y por supuesto que me encanta el tema de Vacaciones en el Mar. Y veo que los chicos y chicas coca-cola, buscan colocar escena y cama de una forma light.
Otra cosa es qué es la chispa sea vida o la sensación de vivir
de aquel estilo "pretendido" del agua carbonada, ya no sea como antes. Tal vez estemos en
una sociedad muy desigual (entiendan lo que ustedes quieran por desigual) pero para mí se puede ser friki muy clásicamente o ya, puestos convertirse en un clásico frikie ...
Nota para un post ¿Qué es ser frikie? ¿frikie se escribe con k o con y? . Puede que sea cuestión de poner Zero al azúcar o "a-cafeína" . O cuestión de encontrar el punto …, el punto y la hora.
Nota para un post ¿Qué es ser frikie? ¿frikie se escribe con k o con y? . Puede que sea cuestión de poner Zero al azúcar o "a-cafeína" . O cuestión de encontrar el punto …, el punto y la hora.
De lo desigual , la chica y que la vida es chula, mola … Que otros reinventen otros y
encuentren ese lugar que quién sabe dónde, también es una cuestión de encontrar mercado. He dicho la chica y la vida, lo del anuncio y su mensaje, es otro cuento _ no creo que los del refresco vayan a tanto aunque esté de moda_ .
Nota para otro post. Un día tengo que hablar sobre eso que le llaman moda.
Nota para otro post. Un día tengo que hablar sobre eso que le llaman moda.